Cádiz celebra un año más la Solemnidad del Corpus Christi
- La Solemnidad del Corpus queda marcada positivamente por la visita del nuncio de Su Santidad a nuestra ciudad, presidiendo el Pontifical previo a la Procesión Eucarística.
Cádiz ha celebrado un año más, el segundo consecutivo tras la pandemia, la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, que se ha conmemorado durante toda la semana pasada con diversos actos y Cultos organizados.
Centrándonos en el domingo, comenzaba a las 9:15h de la mañana en el Ayuntamiento, con el toque del Himno Nacional y posterior diana por las calles de la ciudad a cargo de la Banda del Maestro Agripino Lozano de San Fernando.
A las 9:30h arrancaba el Solemne Pontifical que, tras la invitación del Obispo, ha presidido el nuncio de Su Santidad en España Bernardito Auza y Cleopas, que contó con un lleno total de la Santa Iglesia Catedral.
Entorno a las 10:30h daba comienzo la Procesión con la salida de las representaciones de los distintos organismos, Hermandades y Cofradías de Cádiz y los pasos participantes en la Procesión (Niño Jesús de los Sastres, Beato Diego, San Servando, San Germán y Nuestra Señora del Rosario Coronada).
Respecto a los puntos negativos encontramos la casi ausencia de decorado en las calles que nos recuerde que estábamos en el Corpus Christi, sin echar tampoco romero o juncia en el suelo. Apenas la alfombra de San Juan de Dios realizada por la Juventud Cofrade y los altares instalados en la Carrera del Corpus nos recordaban a dicha Solemnidad, habiendo también una notable bajada en el número del público.
En lo bueno encontramos principalmente el buen tiempo que acompañó el día dominical o la nutrida asistencia corporativa de las Hermandades y Cofradías, señalando también las nuevas incorporaciones en el montaje de altares como el de la Hermandad de las Siete Palabras o el de la Asociación Cultural 'Sebastián Pérez', así como los ya tradicionales de la Hermandad de la Santa Caridad, de la Sagrada Cena y de la Cofradía del Perdón.
Tras la Procesión Eucarística y una vez impartida la bendición en la Plaza de la Catedral por parte del nuncio, comenzaban los traslados de todas las imágenes participantes en el cortejo y de las imágenes que habían presidido un altar, cerrando la jornada el traslado de San José, que presidió un altar en la Plaza de San Agustín.
Un Corpus que tiene mucho que mejorar pero teniéndonos que dar a la vez con un canto en los dientes por que aún haya Fe y Devoción y se pueda celebrar aunque dé pena en algunas ocasiones de como era antes esta fiesta y de como se ha quedado en la actualidad.