Cultos y Procesión Eucarística de la Esclavitud del Santísimo

13.06.2023
La Venerable e Inmemorial Esclavitud del Santísimo Sacramento y Archicofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio, agregada a la Archicofradía del Santísimo Sacramentl establecida en la Basílica del Príncipe de los Apóstoles en Roma, celebrará durante los días 14, 15 y 16 de junio Solemne Triduo Eucarístico en la Iglesia Parroquial de San Antonio de Pádua, comenzando a las 18:45h con la Exposición Mayor de S.D.M., Rezo del Santo Rosario, Bendición con el Santísimo Sacramento y Reserva. A las 19:30h Eucaristía con homilía a cargo del Rvdo. Sr. D. Óscar González Esparragosa.


El día 17 a las 18:00h en la Iglesia Conventual de San Francisco de Asís tendrá lugar la Función Principal de Instituto de esta Venerable e Inmemorial Esclavitud, a cargo del citado orador. La parte musical correrá a cargo del Coro Músico Vocal “Gadir”.

El viernes 16 de junio al término de la Eucaristía, entorno a las 20:00h, se trasladará a la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, Divina Enfermera, hasta la Iglesia Conventual de San Francisco, llevando el siguiente itinerario: Plaza de San Antonio, Ancha, Sagasta, Tinte, Plaza de San Francisco, entrada en el Convento.

El sábado 17 de junio tras la Función Principal de Instituo, tendrá lugar la Procesión del Corpus Chiquito, con el siguiente recorrido:

(Salida 19:00h) Plaza de San Francisco, San Francisco Beato Diego de Cádiz, Rosario, Columela, José del Toro, Ancha, Plaza de San Antonio (centro), recogida en su Sede Canónica (21:00h)

A la llegada, se impartirá la Bendición, reservándose el Santísimo Sacramento en la Parroquia, regresando las imágenes participantes a sus templos a criterio de cada Cofradía.

Además, durante la Procesión Eucarística se realizarán tres Estaciones Sacramentales en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, en la Iglesia de la Conversión de San Pablo y en la Sede de Salus Infirmorum.

Participarán en la Procesión la Comunidad Parroquial de San Antonio de Pádua, la Comunidad Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, la Comunidad de Padre Misioneros Indentes, la Orden Seglar Franciscana, la Archicofradía de la Santísima Resurrección, la Comunidad de Devotos de Santa Ángela de la Cruz, la Cofradía de la Vera+Cruz, la Cofradía del Nazareno del Amor, la Archicofradía de Jesús del Ecce-Homo, la Asociación Diocesana de Nuestra Señora de Salus Infirmorum, la Comunidad Educativa de las Carmelitas Vedrunas, la Hermandad de Jesús Caído, la Asociación Parroquial de Santa Marta, la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y la Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Asociación Filarmónica ‘Ciudad de Conil’ y el Capataz de la carroza de Su Divina Majestad será D. Francisco Javier Álvarez Márquez.

Cofradías de Cadiz
Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar