DOMINGO DE RAMOS: Hermandad de Jesús de la Paz (Borriquita)

Escudo corporativo de la Hermandad

Primitivas imágenes de la Cofradía obra de Láinez Capote

En 2016, tras el anuncio de los Padres Carmelitas de su marcha del Convento de Cádiz y ante lo imposibilidad de que se atendieran las actividades de nuestra Cofradía, los hermanos en Cabildo Extraordinario decidieron que la Hermandad volviera a la que siempre fue su casa, la Parroquia de San José pues su párroco, el Rvdo. Sr. D. Salvador Rivera, nos había ofrecido su parroquia como sede para nuestra Cofradía. El traslado de nuestros Titulares se produjo el 23 de julio de ese mismo año. Por la vuelta a nuestra sede, así como por la vinculación del Patriarca a la orden Carmelita, se solicita la inclusión en nuestro título al Bendito Patriarca Señor San José.
En nuestra historia reciente, el pasado 2019 la Hermandad celebró su 75º aniversario fundacional. Fueron numerosos los actos celebrados entre los que destaca la peregrinación que Ntro. Padre Jesús de la Paz realizó a los colegios religiosos de nuestra feligresía, una semana con el Señor rodeado de niños. Como culminación, tuvimos un triduo y Función de Acción de Gracias, presidido este último por el Cardenal Fray Carlos Amigo Vallejo, OFM siendo la salida extraordinaria del 6 de julio un día de júbilo para toda la Hermandad.
IMÁGENES
SANTÍSIMO SACRAMENTO
La Hermandad posee el título de Sacramental desde el año 2006 cuando, tras el visto bueno del Cabildo de hermanos, la Autoridad Eclesiástica la aprobó. Los motivos para que nos concediera dicho título fue la custodia y cultos a Su Divina Majestad durante dos décadas en nuestra Capilla-Oratorio donde residió nuestra Hermandad desde 1986. En ella, el Sagrario ocupaba el centro del templo para recordarnos a todos los hermanos que es el Señor Sacramentado quien debe ocupar el centro de nuestras vidas. Siempre la Hermandad ha rendido pleitesía al Santísimo con el montaje de espectaculares altares para el Corpus de la ciudad y para la procesión de la Real Congregación de la Vela por las calles del barrio del Mentidero.

NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PAZ EN SU REAL Y TRIUNFAL ENTRADA EN JERUSALÉN
El Señor debe su aspecto actual al imaginero D. Francisco Buiza Fernández, quien en 1978 remodeló en su totalidad la Imagen del gaditano D. Miguel Laínez Capote, realizada en 1944, debido a las polillas que tenía la Imagen. Esta Hermandad, siempre ha tenido en su memoria a este imaginero gaditano que trabajó después de la posguerra con Hermandades con muy poca capacidad económica, imaginero que levantó nuestra Semana Santa en tan complicados años para la sociedad en general y lógicamente, para las Hermandades. Se cree que el rostro de la Imagen que tallara D. Miguel Laínez Capote se encuentra en el interior de la actual

La imagen de Jesús de la Paz con el aspecto primitivo de Láinez Capote

NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL AMPARO
La imagen de Nuestra Madre y Señora, María Santísima del Amparo es una talla de candelero realizada en pino de Flandes que se bendijo el 14 de marzo del año 1948. Sus manos están datadas por algunos historiadores como obra del S.XVIII, manos que eran propiedad del fundador de la Hermandad, D. Emilio Bartús Loreto. La imagen de la Santísima Virgen sufrió una importante restauración a manos del imaginero sevillano, D. Antonio Eslava Rubio, que la repolicromó y una segunda a manos del imaginero gaditano D. Luis González Rey, que se realizó en el año 1998.


La imagen de la Virgen del Amparo en la actualidad

Imagen de San José de la Parroquia del mismo nombre, Sede Canónica de la Cofradía

San Juan, San Pedro, Santiago, la Borriquita, otra burrita más pequeña, un niño y la mujer con su hijo en sus brazos; imágenes secundarias