MARTES SANTO: Columna
15.04.2021

Escudo corporativo de la Venerable, Real y Muy Ilustre Archicofradía de la Santísima Resurrección y Penitencia de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Azotes y Maria Santísima de las Lágrimas
HISTORIA
Se funda el 18 de abril de 1660 y ese mismo día se establecieron las primeras reglas, erigiéndose canónicamente cinco días después por decreto del obispo Fernando de Quesada. Fueron 80 los hermanos fundadores, siendo Juan de Texada carreño el alma de la organización. En 1662 se une a la cofradía de la santísima resurrección, tomando el título de Archicofradía.
IMÁGENES

Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y Azotes
Jesús Atado a la Columna es obra de Jacinto Pimentel ejecutada en 1660, y bendecida al año siguiente, en madera de cedro, restaurado por Enrique Ortega. Los dos sayones que flagelan al Señor están realizados en madera de pino por el genovés Jácome Mayo, en 1774, al que se le pagaron 2.250 reales de vellón; han sido restauradas por José Miguel Sánchez Peña

María Santísima de las Lágrimas
La Virgen de las Lágrimas es obra atribuida del también genovés Domenico Giscardi en 1776, y por la que se pagan 450 reales de vellón. Fue restaurada por Antonio Dubé de Luque en 1985 y en 2020 por Pilar Morillo y Álvaro Domínguez

Sayones que flagelan al Señor y que le acompañan en el Paso cada Martes Santo, obra de Jácome Maggio

La imagen de San Pedro, Co-Titular de la Archicofradía, que acompaña al Señor cada Martes Santo en el Paso y durante todo el año en el altar

Imagen de San Juan Evangelista que acompaña al Señor en el altar durante todo el año, Co-Titular de la Archicofradía